ET
Cuando se habla del vestuario femenino, aunque no hay tantas reglas estrictas como con la etiqueta masculina, sí existen ciertas pautas o guías que se pueden seguir, sobre todo cuando se habla de asistir a eventos formales. Se marcan conceptos básicos, dentro de los cuales se puede elegir en cuanto a diseños, colores y tejidos, pero siempre respetando esas características básicas que deben cumplir los atuendos.
También se debe conocer, las equivalencias que existen entre el vestuario de etiqueta masculino y el femenino, para establecer un nivel de igualdad en el vestuario de ambos y no caer en una cierta disparidad a la hora de vestir de etiqueta.
Vestido largo o traje de noche: es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino. Los diseños están influenciados por la moda, pero se caracteriza por su elegancia. El largo debe cubrir toda la pierna y los zapatos deberán ser altos y de tacón fino, que vayan a juego con el vestido. Los complementos deben ser de calidad.
El vestido largo tiene su equivalencia en el smoking y el frac para caballeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5a9c-YJ_Jx1OKeT_Lw0fDbkI3F4QNc1q-OHzMhGu-d6eDolhL8BA3qtwBmK3oSZOtWXpBMcLUf815Qh2nifGg35tnxh3v7HscTtDpJxYT7FWMJsY2R9HXVR0HVPUsnW1IXofRFdkuXOo/s200/corto.jpg)
Vestido corto o traje de cóctel: se utiliza durante el día o media tarde. Es elegante, de corte generalmente clásico, el largo es hasta la rodilla o ligeramente por encima. Suele ser bastante colorido pero sin que se llegue a la estridencia. Los escotes son discretos, y las espaldas poco descubiertas.
El vestido de cóctel, por sus propias características, tiene su equivalencia con respecto a la etqiueta masculina en el chaqué.
Cuando se habla del vestuario femenino, aunque no hay tantas reglas estrictas como con la etiqueta masculina, sí existen ciertas pautas o guías que se pueden seguir, sobre todo cuando se habla de asistir a eventos formales. Se marcan conceptos básicos, dentro de los cuales se puede elegir en cuanto a diseños, colores y tejidos, pero siempre respetando esas características básicas que deben cumplir los atuendos.
También se debe conocer, las equivalencias que existen entre el vestuario de etiqueta masculino y el femenino, para establecer un nivel de igualdad en el vestuario de ambos y no caer en una cierta disparidad a la hora de vestir de etiqueta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqOhQEShWb5KbEIsyBen2pZLYK5x7uxoWRXbznwa8ZIwVzxusiuMdU-p8_DQQP1BsQnZTfPumItHmYyHi3W3nGyY3AP-eNNhoFEgVdvmsergJTffQJbWBg7CQboiwwlVTKxIQnOc0lJOQ/s200/vestido+de+noche.jpg)
El vestido largo tiene su equivalencia en el smoking y el frac para caballeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5a9c-YJ_Jx1OKeT_Lw0fDbkI3F4QNc1q-OHzMhGu-d6eDolhL8BA3qtwBmK3oSZOtWXpBMcLUf815Qh2nifGg35tnxh3v7HscTtDpJxYT7FWMJsY2R9HXVR0HVPUsnW1IXofRFdkuXOo/s200/corto.jpg)
Vestido corto o traje de cóctel: se utiliza durante el día o media tarde. Es elegante, de corte generalmente clásico, el largo es hasta la rodilla o ligeramente por encima. Suele ser bastante colorido pero sin que se llegue a la estridencia. Los escotes son discretos, y las espaldas poco descubiertas.
El vestido de cóctel, por sus propias características, tiene su equivalencia con respecto a la etqiueta masculina en el chaqué.
0 comentarios:
Publicar un comentario