![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2XbMaL0Apwr4cFO1bLrNlKRFPNLYkeLt7h3d6Ph-6NMyLDRTCVgltXQo0Wnpd1CJox5Vvw-I6-FW3BDo0FHo87wm06ORrW0JW2BiKCDr_QXupOt3kgnVMPZxF3Ghyphenhypheny7gZXphObGKMj7Y/s400/Formal.jpg)
4. La servilleta se dispondrá en forma de rectángulo o de triángulo a la izquierda del plato o sobre el mismo.
5. Los platos base marcan las posiciones donde se servirá la comida.
6. La colocación de los cubiertos es: el cuchillo, la pala de pescado y la cuchara van a la derecha del plato, con el filo del cuchillo mirando al plato. Los tenedores se colocarán a la izquierda.
7. Los cubiertos se disponen de tal forma que los primeros que se utilizan son los más alejados del plato, y los que se utilizan en último lugar son los más próximos al mismo.
8. Los cubiertos de postre se colocan frente al plato: la cuchara, colocada arriba, con el mango hacia la derecha y el tenedor con el mango hacia la izquierda.
9. Las copas se sitúan frente del platoen fila y un poco desplazadas hacia la derecha del plato. El orden de las será, empezando de izquierda a derecha: primero la copa de agua, luego la de vino tinto y después la de vino blanco; entre estas dos últimas, un poco más atrás, se colocará la de champagne o cava.
10. Frente al plato, hacia la izquierda, se coloca el platito del pan, con un cuchillo de mantequilla encima
11. Para una mayor formalidad se coloca una tarjeta de sitio con el nombre de cada comensal en el lugar que les corresponda.
Revista cultural de distribución gratuita Buen Vivir [en línea] http://www.buenvivir.org
0 comentarios:
Publicar un comentario